Acaba enero con similar número de fallecidos,pero menos IA y menos contagios.¿Empieza la caída libre?.Es posible.

Acaba enero con similar número de fallecidos,pero menos IA y menos contagios.¿Empieza la caída libre?.Es posible.
La incidencia se multiplica por tres y pico respecto a enero 2021 y los fallecidos son menos de la mitad
Alemania, que debate hoy la posibilidad de imponer la vacunación obligatoria en el país, ha registrado 164.000 positivos en un día —el máximo de toda la crisis—, mientras que otros países como Rusia, Polonia, Suecia, República Checa, Rumanía, Hungría, Suecia, Bulgaria y Portugal también han notificado récords de infecciones.
La variante ómicron causa ya un 86% de los casos notificados en España.
Respecto a la presión hospitalaria, 18.805 personas permanecen ingresadas con la covid, 509 menos que ayer. Este descenso se refleja también en las unidades de cuidados intensivos, donde la ocupación pasa del 23,28% al 22,74%.
En enero y febrero de 2021 coincidiendo con la subida y bajada del pico de la 3ª ola los muertos superaron los 382 diarios hasta el 25 de febrero que caen a 345 y bajan en marzo bastante excepto dias con más de 500. Es posible que en la meseta y bajada del pico de la 6ª ola haya demasiados fallecidos como en enero y febrero de 2021. ¿Hay que temer las bajadas de la ola respecto a los fallecidos?.Esperar y ver como se comporta lo que queda de enero y febrero de 2022 respecto a los fallecidos....
La meseta se estabiliza con algunos fallecidos más que la semana pasada.Menos IA y menos contagios.Esperar y ver el 31 de enero 2022.
El peor fin de semana desde marzo 2020.
Durante la 150ª reunión del Consejo Ejecutivo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha compartido los avances que está cosechando la vacuna española frente a la COVID-19 de HIPRA, de la que ha asegurado que "puede suponer un punto de inflexión en la lucha frente al virus".
En total, 8.975.458 personas se han contagiado y 91.741 han muerto desde el comienzo de la pandemia.