viernes, 9 de abril de 2021

IA 182.Fallecidos 149 y contagiados 10.875

 A río revuelto ganancia de pescadores.En breve sabremos quienes nos venden sus vacunas con la desbandada.Sigue la confusión y cada cual tira por donde se le ocurre aumentando la incertidumbre de los ciudadanos que no saben a que atenerse.Y el miedo es libre y condiciona nuestro compotamiento.Esperar  y ver.Mucho que ver nos queda, ahora con las trombosis raras y luego con las variantes que se escapen a la inmunización.

jueves, 8 de abril de 2021

IA 174.Fallecidos 142 y contagiados 9.901

 ​El Ministerio de Sanidad ha confirmado que vacunará con AstraZeneca a las personas de 60 a 65 años que ya están vacunándose actualmente y que el siguiente grupo a vacunar con el fármaco sea el de 66 a 69 años.

Con respecto a las que ya han recibido una primera dosis del suero de la compañía anglosueca, la Comisión Europea comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vayan actualizando y ampliando la evidencia científica y las evaluaciones de la EMA.

"Con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable al Covid-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la disponibilidad".


miércoles, 7 de abril de 2021

Capitulo XCIV:Patentes frente a productividad

 La idea de hacer algo para producir más vacunas al parecer no pasa por el tema de hacer algo con las patentes.Para producir vacunas se necesitan demasiadas cosas,no salen de la nada y han salido al mercado en un tiempo récord.

 Invertir mucho en la tecnología que ha sido capaz de poner en el mercado las vacunas ha supuesto años de investigación.Financiar la investigación ha sido un proceso que se escapa al sector público por lo general y que han sido las grandes empresas privadas quienes han estado ahí.  

El sector público está necesitado de dar respuesta a la salud y no le queda otra que recurrir al sector privado en occidente,en otras partes el sector público se defiende bastante bien si bien necesitan más mercados y hablaremos de China y Rusia que quieren la parte del pastel que puedan asumir.

Somos tantos los que precisamos ser vacunados que se incorporarán más vacunas al mercado,esperamos todos las nuestras,pero las cuesta llegar.

Así pues se asumirán riesgos y usaremos lo que tengamos más a mano con discrepancias de unos frente a otros,que se irán resolviendo poco a poco hasta que el problema quede más o menos resuelto.Y en esas estamos.

IA 167.Fallecidos 126 y contagiados 8788

 Los franceses optaron por vacunar a los mayores de 60 puesto que eran los que quedaban por vacunar con AstraZeneca con lo problemas surgidos en los menores de 60.Primera parada que comentamos como graciosa solución,la opción francesa.

En la segunda parada:Alemanes italianos y españoles optamos por lo mismo y ya veremos si surgen problemas y si hay otras opciones para seguir vacunando deprisa pues el mundo lo necesita o reventamos la economía global y mental.