viernes, 11 de noviembre de 2022

IA 172 en mayores de 60 años. Fallecidos 118 y contagios 21.896

 Los ingresos hospitalarios pasan de 3.363 a 3.372 y las UCI alcanzan una ocupación del 2,4%.

 Según un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), los cribados aleatorios apuntan a la prevalencia en nuestro país de los linajes de Ómicron BA.4 y BA.5, aunque aumentan otras variantes. Es el caso de la BQ.1 y derivados de este linaje (presente en un 32,5 % de las pruebas), que han demostrado un rápido ritmo de crecimiento en otros países europeos sin un agravamiento de los casos, informa Efe. 

Más del 60% de los mayores de 79 años tienen la cuarta dosis
 En el rango de 70 a 79 años han recibido este “booster” más del 41 %, mientras que de 60 a 69 lo han recibido casi el 23 %, de forma que el grado de cobertura con el segundo refuerzo o cuarta dosis alcanza al 37 % de las personas mayores que tienen 60 años o más.

viernes, 4 de noviembre de 2022

IA 185 en mayores de 60 años. Fallecidos 161 y contagios 17.875

 Los ingresos hospitalarios pasan de 3.337 a 3.363 y las UCI alcanzan una ocupación del 2,23%, con 195 pacientes hospitalizados en este tipo de instalaciones, 13 más en una semana.

 La tasa de letalidad global de la pandemia en mayores de 60 años se mantiene en el 3,7%. Por su parte, la positividad de las pruebas de coronavirus en este rango es del 18,70%.

 La incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes desciende y se sitúa en 185,55 puntos. La incidencia acumulada a siete días es de 78,92 casos por cada 100.000 habitantes. Y dentro del grupo de población vulnerable, el de mayores de 80 es el que tiene una incidencia más alta, alcanzando los 239,76 de IA a 14 días y 103,50 casos a siete días.

 En cuanto al número de fallecidos, la cifra global para toda la población española es de 115.239 decesos oficiales, contabilizándose 161 muertes más respecto al informe anterior.

Desde que comenzara la pandemia de la Covid-19 y teniendo en cuenta este cambio en la forma de contabilizar los casos, España ha notificado oficialmente un total de 13.529.643 casos de coronavirus, sumándose 17.875 más que los notificados el pasado viernes.

viernes, 21 de octubre de 2022

IA 222 en mayores de 60 años. Fallecidos 217 y contagios 25.422

 Y los no contabilizados porque no constan mientras no den problemas y se les registre como tales. No en todas las Autonomías se registran los mayores de 60 años, ni se les pide la PCR, lo sabemos, lo vivimos en primera persona y aún confiamos en los datos porque son una aproximación lejana a una realidad cercana.

 Muertos por coronavirus en España

Casos de coronavirus notificados cada día en España


Por grupos etarios, son los mayores de 80 años los que tienen más infecciones (322 casos por 100.000 habitantes), seguidos de la población de entre 70 y 79 años (284) y, por último, de las personas de entre 60 y 69 (150).

Los ingresos hospitalarios muestran una tendencia ascendente, aunque muy leve. Los pacientes ingresados en camas convencionales debido al coronavirus son 3.357, lo que supone un porcentaje de ocupación del 2,72% (frente al 2,69% del pasado viernes). En las Unidades de Cuidados Intensivos son atendidos 175 pacientes, y la ocupación del servicio es del 2% (igual que la semana pasada).

Las UCI con más saturación son las del País Vasco (3,48%), Castilla y León (3,48%), Cataluña (3,22%), Cantabria (2,97%) y Canarias (2,28%).

En la semana del 11 al 17 se realizaron 81.023 pruebas diagnósticas a las personas mayores de 60 años, cuya positividad fue del 19,11% (frente al 18,98% anterior).

viernes, 7 de octubre de 2022

IA 168 en mayores de 60 años. Fallecidos 206 y contagios 10.843

Los datos se darán una vez por semana. El impacto hospitalario sigue bajo, en torno al 2,2%.
Un nuevo factor ha tensado el debate sobre la mascarilla obligatoria en los transportes públicos: el aumento de las hospitalizaciones. 
En cifras, ha proseguido Darias, esto se traduce en algo más de 2.700 pacientes ingresados en total en toda España, de los cuales 1.314 lo están a causa de la covid, mientras que en el resto de los ingresos han sido por otra causa pero están contagiados con el virus.

martes, 4 de octubre de 2022

IA 156 en mayores de 60 años. Fallecidos 83 y contagios 8.114

 Actualmente, hay 2.501 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (frente a los 2.279 del viernes) y 141 en una UCI (se registraron 142 en el último informe). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,06 por ciento (frente al 1,88% del viernes) y en las UCI en el 1,63 por ciento (en comparación con el 1,64% notificado el viernes).

  En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 83 más, de los cuales 55 se han registrado en la última semana. Desde el inicio de la pandemia, el coronavirus ha causado la muerte de 114.262 personas.

  El cambio de tendencia en la incidencia registrada en España se ha repetido en los últimos tres informes de datos. En Europa occidental, en los países que han estado sincronizados con España a lo largo de este año, también se ha activado la incidencia en septiembre. El crecimiento más notable y marcado se ha producido en Austria, pero también son relevantes los de Alemania y Francia.