martes, 16 de agosto de 2022

IA 246 en mayores de 60 años.Fallecidos 239 y contagios 12.162

La tasa de letalidad global de la pandemia en mayores de 60 años se sitúa en el 3,6%. Por su parte, la positividad de las pruebas de coronavirus es del 21,84%.

Los ingresos hospitalarios bajan a 5.138. Las UCI, clave en esta pandemia, están en el 4,2% de ocupación 354.

Incidencia en mayores de 60 años

  • España: 246 casos COVID.
  • Riesgo muy alto: más de 500 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días.
  • Alto: entre 300 y 500 casos.
  • Medio: entre 100 y 300 casos.
  • Bajo: entre 50 y 100 casos.
  • El 20 de abril se retiraban las mascarillas en interior, exceptuando centros sanitarios, como hospitales, centros de salud o farmacias, y residenciales, así como el transporte de viajeros.

viernes, 12 de agosto de 2022

IA 283 en mayores de 60 años.Fallecidos 328 y contagios 13.582

 Dentro del grupo de población vulnerable, el de mayores de 80 es el que tiene una incidencia más alta, alcanzando los 439,04 de IA a 14 días y 169,13 casos a siete días.

La tasa de letalidad global de la pandemia en mayores de 60 años se sitúa en el 3,6% Por su parte, la positividad de las pruebas de coronavirus es del 24,43%

A día de hoy, hay un total de 5.402 pacientes ingresados por Covid-19 en los hospitales españoles, mientras que 369 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). 

martes, 9 de agosto de 2022

IA 336 en mayores de 60 años.Fallecidos 245 y contagios 14.373

 En cuanto a la incidencia acumulada a 14 días, se sitúa en los 336,05 casos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, la incidencia acumulada a siete días es de 134,44 casos por cada 100.000 habitantes. Dentro del grupo de población vulnerable, el de mayores de 80 es el que tiene una incidencia más alta, alcanzando los 512,19 de IA a 14 días y 201,62 casos a siete días.

La tasa de letalidad global de la pandemia en mayores de 60 años se sitúa en el 3,6% Por su parte, la positividad de las pruebas de coronavirus es del 25,85%

A día de hoy, hay un total de 6.043 pacientes ingresados por Covid-19 en los hospitales españoles, mientras que 392 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,16% (5,70% el viernes) y en las UCI en el 4,60 por ciento (4,59% el viernes).
 La tasa de positividad se sitúa en el 25,85%, frente al 29,16% del martes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.

domingo, 7 de agosto de 2022

IA 396 en mayores de 60 años.Fallecidos 375 y contagios 21.387

 La presión asistencial en los hospitales por pacientes con COVID-19 continúa descendiendo. Este viernes, la ocupación en las unidades de cuidados intensivos se sitúa en torno al 4,6%, en nivel de circulación, según los baremos de Sanidad. Nueve territorios están en riesgo bajo al superar el 5%, con Madrid (8,6%), País Vasco (7,8%) y Cataluña (7,2%) como los más saturados. El resto de comunidades están en circulación controlada.

martes, 2 de agosto de 2022

IA 476 en mayores de 60 años.Fallecidos 273 y contagios 19.417

 Los ingresos hospitalarios bajan a 7.668, a niveles del mes de mayo. Las UCI, clave en esta pandemia, están en el 4,9% de ocupación.

  La tasa de letalidad global de la pandemia en mayores de 60 años se sitúa en el 3,6%. Por su parte, la positividad de las pruebas de coronavirus es del 30.13%.


viernes, 29 de julio de 2022

IA 558 en mayores de 60 años. Fallecidos 325 y contagios 26.018

 En lo que respecta a los datos de los ingresos hospitalarios a causa del virus, éstos muestran una tendencia descendente. Así, los pacientes en camas convencionales ascienden 8.433, y el porcentaje de ocupación es del 7,09% (frente al 8,23% del martes). Por su parte, en las Unidades de Cuidados Intensivos también baja el número de pacientes, hasta 460, y la ocupación de las UCI está al 5,34% (el martes era del 5,97%).

  La positividad de las pruebas diagnósticas entre los mayores de 60 también muestra cifras a la baja, ya que pasa de 34,29% al 32,7%. Recordemos que este dato está aún muy lejos del 5% que marca la OMS para considerar controlada la pandemia.

miércoles, 27 de julio de 2022

IA 694 en mayores de 60 años.Fallecidos se han caido? 358 y contagios 39.089

 Los datos cuesta encontralos el martes y el miercoles no aparecen los fallecidos.En Nicaragua hace 15 días que no se dan datos de fallecidos, ¿no seguiremos el mismo camino?

Al parece la presión hospitalaria no se tensa, las UCIs un poquito. Los contagios van por zonas y no tenemos resuelto que hacer.Seguir con lavado de manos, mascarillas en sitios determinados y tener suerte ya que sigue dando síntomas y la covid persitente existe.No más comentarios