miércoles, 12 de enero de 2022

IA 3.128.Fallecidos 125 y contagios 179.125.

 Los casos de covid ya ocupan el 13% de camas hospitalarias y el 23% de camas UCI. Estas cifras no superan de momento lo observado en la tercera ola, el mismo tiempo hace un año, pese a tener incidencia seis veces superior a entonces.

  La cantidad de muertes semanales se ha mantenido estable desde octubre del año pasado, con un promedio de 48.000 muertes por semana. 

“La variante ómicron ya es dominante en todo el territorio de nuestro país”.

Francia asume que su cifra real de contagios supera el medio millón por día.Se espera el pico en breve.

Martes, 12 de enero de 2021.IA 454.UCIs entre 27 y 30%,Contagios en torno a los 40.000.Se plantean vacunar a mayores de 70 años.

martes, 11 de enero de 2022

IA 3.042.Fallecidos 247 y contagios 134.942

 Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en España 7.592.242 personas y han fallecido 90.383, según el recuento oficial. 

En total, 16.555 personas están hospitalizadas con covid y ocupan el 13,3% de las camas disponibles. En la UCI atienden a 2.200 pacientes (23,5% de ocupación). La ocupación hospitalaria se mantiene estable. 


Tasa de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en España.


lunes, 10 de enero de 2022

2.989. Fallecidos 202 y contagios 292.394

 Más de ocho millones de alumnos regresan este lunes a las aulas tras las vacaciones de Navidad -salvo en el País Vasco donde volvieron el pasado viernes- y lo hacen de manera presencial en todos los niveles de la enseñanza. 

El Ejecutivo controlará el precio de los test de antígenos. 

Pfizer dice que tendrá lista en marzo una nueva vacuna contra ómicron.

Suben las hospitalizaciones y la incidencia supera los 3.200 por 100.000 habitantes en Portugal .

Andalucía pide al Gobierno que contabilice la incidencia del coronavirus por los ingresos hospitalarios

viernes, 7 de enero de 2022

IA 2.722.Fallecidos 97 y contagios 242.440.

Al inicio de la pandemia se trató de encontrar el porqué de la afectación a unos pacientes más que a otros y actualmente se trata de estudiar el genoma de los intocables, aquellas personas que han estado en contacto reiterado con le covid y no se han infectado ni queriendo. Siempre hubo resistencias y siempre hubo razones ,solo hay que encontrarlas y para ello se necesita financiación y de eso sobra en EEUU.

Las teorías que apuestan porque una infección generalizada de Ómicron puede suponer el principio del fin de la pandemia al limitar las opciones de nuevas olas podrían recibir un considerable espaldarazo.¿Ómicron puede proteger de la delta u otras cepas?

La OMS marca un máximo de contagios,más de 2,3 millones ayer.

Los globulos blancos de los japoneses protegen del covid.Factor X.

El pico se espera el 17 de enero +- 2 dias.

La inmunidad de rebaño  está más cerca si la cepa ómicron no pierde el tiempo.

Los fallecidos son muchos áun (menos de 50 por día), a más contagios toca a más personas en baja forma.

La gripe aviar nos llega por el aire.Aves.

Las vacunas tienen 3 meses por delante a tope.Hasta vacunar a los niños al completo.

Para Semana Santa casi controlado el Covid19.Alguna sorpresa tendremos.

miércoles, 5 de enero de 2022

IA 2.574. Fallecidos 148 y contagios 137.180

 La incidencia continúa disparada entre los jóvenes de entre 20 y 29 años, ya que es de 3.980 casos por 100.000 habitantes. Como viene siendo habitual, les sigue el grupo de 30 a 39 años (3.220) y el de 40 a 49 años (3.094). Los contagios entre los mayores, aún siendo los más bajos, muestran una importante tendencia ascendente. En los mayores entre 60 y 69 años es de 1.410, mientras que en el grupo de 70 a 79 suben hasta 916, y en los mayores de 80 a 884.

 Cerca de los 7 millones de contagios y los 90.000 fallecidos.

13.359 hospitalizados (10,91%).2.005 en UCIs (21,58% ).

martes, 4 de enero de 2022

IA 2.434.Fallecidos 116 y Contagios117.775

 Empezamos el año 2022 con cambios importantes en el recuento de contagios, se han disparado y no hay forma de contarlos desde la Administración. A pesar de los cambios salen datos.

  Los fallecidos nos darán una visión más acertada de ver como evoluciona la pandemia.Seguiremos los acontecimientos con interés y en un deseo de acabar el tema en este año.

lunes, 3 de enero de 2022

IA 2.295. Fallecidos 168 y contagios 372.766

 VAYA LUNES.

Pocos fallecidos para el número de contagios extraordinario.

La sexta ola de covid sigue marcando récords en los primeros compases de 2022. Después de tres días sin datos oficiales, el Ministerio de Sanidad ha notificado 372.766 casos desde el pasado jueves, lo que eleva la incidencia acumulada a 2.295,8 diagnósticos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días: 520 más que en el último informe y la mayor subida registrada desde que comenzó la pandemia. El crecimiento tras Nochevieja y Año Nuevo es muy superior que el de hace justo una semana, al regreso de la Nochebuena y Navidad, cuando la incidencia escaló 295 puntos y se detectaron casi 215.000 infecciones.

En lo que respecta a la hospitalización, hay 12.339 pacientes ingresados en camas convencionales debido a la enfermedad, lo que supone un porcentaje del 10,10% (el día 30 era del 8,81%). Las unidades de críticos atienden a 1.974 pacientes, y en este momento están ya al 21,18 (frente al 19,42% del jueves).

La incidencia a 7 días -indicador sobre la evolución de los contagios a corto plazo- apunta a que proseguirá la escalada de la trasmisión al situarse en 1.348.