miércoles, 5 de enero de 2022

IA 2.574. Fallecidos 148 y contagios 137.180

 La incidencia continúa disparada entre los jóvenes de entre 20 y 29 años, ya que es de 3.980 casos por 100.000 habitantes. Como viene siendo habitual, les sigue el grupo de 30 a 39 años (3.220) y el de 40 a 49 años (3.094). Los contagios entre los mayores, aún siendo los más bajos, muestran una importante tendencia ascendente. En los mayores entre 60 y 69 años es de 1.410, mientras que en el grupo de 70 a 79 suben hasta 916, y en los mayores de 80 a 884.

 Cerca de los 7 millones de contagios y los 90.000 fallecidos.

13.359 hospitalizados (10,91%).2.005 en UCIs (21,58% ).

martes, 4 de enero de 2022

IA 2.434.Fallecidos 116 y Contagios117.775

 Empezamos el año 2022 con cambios importantes en el recuento de contagios, se han disparado y no hay forma de contarlos desde la Administración. A pesar de los cambios salen datos.

  Los fallecidos nos darán una visión más acertada de ver como evoluciona la pandemia.Seguiremos los acontecimientos con interés y en un deseo de acabar el tema en este año.

lunes, 3 de enero de 2022

IA 2.295. Fallecidos 168 y contagios 372.766

 VAYA LUNES.

Pocos fallecidos para el número de contagios extraordinario.

La sexta ola de covid sigue marcando récords en los primeros compases de 2022. Después de tres días sin datos oficiales, el Ministerio de Sanidad ha notificado 372.766 casos desde el pasado jueves, lo que eleva la incidencia acumulada a 2.295,8 diagnósticos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días: 520 más que en el último informe y la mayor subida registrada desde que comenzó la pandemia. El crecimiento tras Nochevieja y Año Nuevo es muy superior que el de hace justo una semana, al regreso de la Nochebuena y Navidad, cuando la incidencia escaló 295 puntos y se detectaron casi 215.000 infecciones.

En lo que respecta a la hospitalización, hay 12.339 pacientes ingresados en camas convencionales debido a la enfermedad, lo que supone un porcentaje del 10,10% (el día 30 era del 8,81%). Las unidades de críticos atienden a 1.974 pacientes, y en este momento están ya al 21,18 (frente al 19,42% del jueves).

La incidencia a 7 días -indicador sobre la evolución de los contagios a corto plazo- apunta a que proseguirá la escalada de la trasmisión al situarse en 1.348.


viernes, 31 de diciembre de 2021

IA 2.050.Fallecidos 150 y contagios 105.024+30.000.No salen datos hasta el lunes.Aproximaciones a corregir...

 (No han llegado a 100.000 por día pero casi":.Poco más de 40 fallecidos por día. Buena noticia en lo que cabe. Corrección:

IA 2.295. Fallecidos 167 y contagios 372.600)

Última hora del coronavirus en España, en directo | España supera por tercer día consecutivo los 100.000 positivos

Trece territorios registran un total de 105.024 contagios este viernes, ocho de ellos con máximos de positivos(Andalucía, Navarra, Aragón, La Rioja, Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana y Ceuta).

jueves, 30 de diciembre de 2021

IA 1.775. Fallecidos 74 y contagios 161.688

 Los fallecidos se contienen mientras las colas debordan los sistemas sanitarios. Los contagios crecen y crecen y es difícil saber hasta donde llegaremos (3000-4000) en la IA.

  Apostemos por que los fallecidos se contengan o se ralenticen mientras los contagios suban descaradamente, es de esperar que haya un pico a partir del cual caigan descaradamente también y esperemos que sea más pronto que tarde....¿de diez a quince días?

miércoles, 29 de diciembre de 2021

IA 1.508.Fallecidos 78 y contagios 100.760.

Se mantienen los fallecidos o incluso caen cuando se disparan los contagios.Aún hay sufrimiento importante.

Tasa de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en España.


 (La transición con contagios de ambas cepas complica las cosas.Es deseable que la ómicron tome el poder cuanto antes y contribuya a la inmunidad de rebaño cuanto antes mejor).

Darias admite un “embotellamiento” en la comunicación de positivos a Sanidad.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS):Llamo a la inmunización del 70% del planeta a mediados de 2022. Si lo hacemos juntos, estaremos mejor dentro de un año".

Última hora del coronavirus en España, en directo | El aforo de los estadios se reducirá al 75% en el exterior y al 50% en el interior

Francia registra 208.000 positivos, máximo diario de cualquier país de la UE | Sanidad reduce a siete días el aislamiento de los contagiados | Nueve comunidades notifican récord de casos.

martes, 28 de diciembre de 2021

IA 1.360. Fallecidos 114 y contagios 99.671

 Respecto a la ocupación hospitalaria, 9.852 pacientes permanecen ingresados por coronavirus, 322 más que este lunes. La presión en las UCI continúa en ascenso con un 18,71% de las camas ocupadas por pacientes covid frente al 18,26% de ayer. En total, 6.032.297 personas se han contagiado y 89.253 han muerto desde el comienzo de la pandemia.