jueves, 16 de diciembre de 2021

IA 473.Fallecidos 48 y contagios 28.900

 La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha respaldado el uso de tres nuevos tratamientos para la covid-19 en la Unión Europea (UE): el anticuerpo monoclonal sotrovimab (Xevudy) en mayores de 12 años, la píldora antiviral Paxlovid de Pfizer y el medicamento inmunosupresor anakinra (Kineret) en pacientes adultos. Los estudios analizados por el organismo muestran que Xevudy reduce significativamente las hospitalizaciones y las muertes en pacientes en riesgo de sufrir covid-19 grave, y también funciona contra los contagios producidos con la variante ómicron. Paxlovid, de Pfizer, está recomendada para el inicio de la infección. Respecto a Kineret, ya está autorizado en la UE como tratamiento de diversas afecciones inflamatorias, y ahora empezaría a estar indicado para tratar la covid-19 en pacientes adultos con neumonía que requieren oxígeno suplementario y que tienen riesgo a desarrollar insuficiencia respiratoria grave.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

IA 441.Fallecidos 77 y contagios 27.140

 Ocho comunidades autónomas suben a riesgo muy alto por incidencia, al superar los 500 casos por 100.000 habitantes: Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja. En riesgo alto (con entre 300 y 500 casos) están Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid.

En julio 2021,desde :martes, 13 de julio de 2021 a viernes, 30 de julio de 2021, mientras subía la IA.Los fallecidos son más en diciembre 2021.

martes, 14 de diciembre de 2021

IA 412.Fallecidos 58 y contagios 26.136

 Ahora mismo ya hay cinco comunidades autónomas que están en riesgo muy alto por incidencia, al superar los 500 casos por 100.000 habitantes: Aragón, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.

Por grupos de edad, la incidencia sigue siendo muy alta en el grupo de los menores de 12 años (648,64). Les sigue el grupo de 40 a 49 años (513,98) y el de 30 a 39 años (454,77).

El número de pacientes ingresados en un hospital por Covid-19 es de 6.373, con lo que la tasa de ocupación de camas convencionales se mantiene en el 5,11%. En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay 1.215 personas que son atendidas en este servicio, cuya ocupación aumenta hasta el 13% (ayer era del 12,6%).

 

Subiendo 5ª Ola:


martes, 13 de julio de 2021

IA 436.Fallecidos 13 y contagiados 43.960

 En este momento hay 4.183 personas ingresadas por coronavirus en un hospital, cuya tasa de ocupación de camas convencionales es del 3,49% (frente al 3,24% de ayer). En lo que se refiere a unidades de cuidados intensivos (UCI) hay 749 pacientes que necesitan ser atendidos en este servicio, que tiene una ocupación del 8,21% (frente al 7,87% de ayer).

Bajando 5ª Ola:

lunes, 16 de agosto de 2021

IA 416.Fallecidos 125 y contagiados 25.726 sin datos de Castilla y León


La 6ª Ola sube con más ganas que la 5ª y en la bajada de la 5ª ola más fallecidos... es la tendencia.

lunes, 13 de diciembre de 2021

IA 381.Fallecidos 103 y contagios 49.802.

 Se retrasan los datos, cada vez con más nocturnidad y no deben ser buenos. Ojala  nos equivoquemos. No son buenos, casi 20 puntos sube la IA por día, casi 34 fallecidos por día  y casi 17.000 contagios por día. A este ritmo casi tendremos una IA para Navidad de 600 y subiendo. Y solo debido a la cepa delta, si la nueva ya está con nosotros no puedo imaginar la IA para Reyes.

  

Sexta ola. España confirma 38 casos de Ómicron, 19 de ellos no vinculados a viajes

En Dinamarca, el Instituto Serológico afirma que la velocidad de crecimiento es tal que se podrían alcanzar en breve los 10.000 nuevos casos diarios

viernes, 10 de diciembre de 2021

IA 323.Fallecidos 60 y contagios 17.012

  Comparamos datos con la 5ª ola ,pues la 3ª entre enero y febrero de 2021 hubo demasiados fallecidos, nada que ver con la 5ª  y esperemos que la 6ª se comporte más o menos un poco peor que la 5ª y lejos de la 3ª. La perdida de eficacia de las vacunas, más los no vacunados ,más la llegada de omicron pueden complicarnos la vida bastante. Esperar y ver. Ya suben los positivos, las hospitalizaciones y las UCIs...y se esperan más datos desfavorables en las próximas semanas. Atémonos los machos.

Tasa de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en España

NO QUEDA OTRA QUE VACUNAR Y VACUNAR Y 3ª DOSIS A TODOS.

 La subida de la 5ª ola en julio 2021(De abajo hacia arriba) cursó con pocos fallecidos  .La subida de la 6ª  ola  en diciembre 2021cursa con más fallecidos...de momento. La 3ª dosis se ha distanciado demasiado???   o  3.500.000  de adultos no vacunados aún.  o un combinado.   3 millones de niños vacunados en breve ayudarán.                                                          

  julio (26)                                                                                  

jueves, 9 de diciembre de 2021

IA 305.Fallecidos 84 y contagios 26.412

 En riego máximo como el 24 de agosto de 2021 y el 9 de julio de 2021

El 24 de agosto  con una IA parecida, en pleno descenso de la IA de la 5ª ola, máximo de  fallecidos.

martes, 24 de agosto de 2021

IA 306. Fallecidos 190 y contagiados 10.072.


El 9 de julio con una IA parecida, en pleno ascenso de la 5ª ola, mínimo de fallecidos.

viernes, 9 de julio de 2021


El 9 de diciembre , en pleno ascenso de la 6ª ola, datos de dos días, unos 42 fallecidos. Pueden superar los fallecidos al ascenso de la 5ª ola y muchos menos que en el descenso de la 5ª ola. Difícil comparación. Los fallecidos fueron más en el descenso de la 5ª ola. Ya veremos en la 6ª ola que ocurre.

jueves, 9 de diciembre de 2021