miércoles, 3 de noviembre de 2021

IA 49,31.Fallecidos 39 y contagios 2.287

 ¿Se ha conseguido la inmunidad de grupo en España? Pregunta que se plantea la revista médica Lancet. Mientras en Europa aumentan los contagios un 3% España se comporta mejor que los Países de nuestro entorno y los niños escolarizados no parece que aporten muchos casos. En principio vamos bien y ya empezaron con la tercera dosis en los mayores de 70 años. En España solemos ser los primeros en lo malo y en lo bueno, en este caso estamos entre los buenos.

  No debemos bajar la guardia y seguir la senda de las vacunaciones, el negacionismo existe pero es escaso en nuestro País y es una ventaja respecto a otros, que perderíamos si nuestros vecinos siguen lentos en lo que deben hacer.

  Si vacunamos a los menores de 12 años nos acercamos al 90% de la población inmunizada. La decisión está por tomar y es complicado saber si es una decisión acertada. No hay muchas opciones al respecto.

martes, 2 de noviembre de 2021

IA 49,03.Fallecidos 55 y contagios 5.820

 La ocupación hospitalaria, 1.740 pacientes permanecen ingresados por coronavirus, 100 más que este viernes. La presión en las UCI registra un ligero descenso con un 4,44% de las camas ocupadas por pacientes covid frente al 4,48% de ayer.

Sanidad rebaja a la mitad la cantidad de la dosis de recuerdo de Moderna.

Simón no ve necesaria una tercera dosis "en general" y recomienda destinarlas a vacunar al tercer mundo.

Alemania estudia si generalizar para toda la población una dosis de refuerzo de la vacuna.

Reino Unido y Francia nos superan con creces en hospitalizados y UCIs.

viernes, 29 de octubre de 2021

IA 49,86.Fallecidos 46 y contagios 2.261

 

Alemania ofrece una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid a toda la población ante el aumento de los contagios.


 

Canadá recomienda la dosis de refuerzo contra la covid-19 a los mayores de 80 años.

Rusia registra 1.163 fallecidos de covid-19, nuevo máximo diario.

China registra un repunte de casos de la covid-19.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Brasil supera las 607.000 muertes por la covid-19 tras sumar 389 en la última jornada.

El Reino Unido comunica 39.842 casos nuevos de coronavirus y 165 muertes desde ayer.

jueves, 28 de octubre de 2021

IA 49,60.Fallecidos 33 y contagios 2.212

 

MSD da un paso sin precedentes para facilitar el acceso de los países pobres a medicamentos punteros frente a la covid

La farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) ha alcanzado un acuerdo para que los 105 países con menor renta del mundo puedan fabricar como si fuera un medicamento genérico —y, por tanto, libre de los límites que imponen las patentes— el molnupiravir, un prometedor antiviral que reduce a la mitad los fallecimientos si se administra en las primeras fases de la infección, según los datos aportados por la compañía a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y a la FDA estadounidense, que ahora estudian si aprobar el tratamiento. Por Oriol Güell.

La incidencia acumulada se dispara en Alemania

Rusia renueva máximos diarios de contagios y muertes de covid-19

OMS pide 20.000 millones de euros para "evitar otras cinco millones de muertes por covid"

miércoles, 27 de octubre de 2021

IA 49.37.Fallecidos 51 y contagios 2.532

 

Los casos semanales de covid suben 18% en Europa tras dos meses de descensos

La incidencia de la covid sube tres puntos:(no debemos preocuparnos, se explica ahora):

El efecto calendario se explica porque la incidencia acumulada se calcula con los últimos 14 días. Ese conteo incluye habitualmente dos fines de semana, con pocas pruebas y pocos diagnósticos. Si en esas dos semanas se incluye, además, un festivo, en los que no se recopilan datos, la incidencia suele bajar. Y eso es lo que ha ocurrido al incluir las últimas dos semanas el puente del 12 de octubre. Pero cuando vuelve a una semana normal, se suele producir un rebote, según han explicado expertos en la materia.

La situación epidemiológica de meseta en la que está España con relación a la incidencia también se observa si se compara los casos acumulados en los últimos 14 días (49,37 por 100.000 habitantes) y en la última semana (23,93). A lo largo de la pandemia, un indicador sencillo para calibrar la tendencia de casos ha sido observar si el segundo indicador era más alto o más bajo que la mitad del primero. En el primer caso, esto significaba que los casos diagnosticados diariamente iban al alza y a la inversa. Los datos ofrecidos este miércoles por Sanidad muestran una ligerísima tendencia a la baja, casi inapreciable, lo que confirma la situación de estabilidad de este indicador, informa Oriol Güell

Suecia comienza a ofrecer la tercera dosis de la vacuna a mayores de 65 años, pasados 6 meses de la segunda dosis. "A toda la población se le ofrecerá de forma sucesiva una dosis de refuerzo", señaló Hallengren.

La Comunidad Valenciana inicia la vacunación antigripal de 700.000 mayores de 70 años junto a la dosis covid de refuerzo.Además, se quiere que en las dos próximas semanas esté protegidos los grupos más vulnerables: embarazadas, los usuarios y trabajadores de centros de mayores o con diversidad funcional, y los profesionales sanitarios.

martes, 26 de octubre de 2021

IA 46,01.Fallecidos 52 y contagios 1.926

 La Rt está situada en estos momentos en 0,98 y tiende a crecer. España volverá a sufrir un aumento considerable de casos coincidiendo con la llegada del frío.

  Cada contagiado infecta ya a más de una persona en siete autonomías.

  La Comisión de Salud Pública, formada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades, ha aprobado la tarde de este martes administrar una dosis de recuerdo de Pfizer o Moderna a los casi dos millones de ciudadanos que hayan recibido la vacuna monodosis de Janssen. Las comunidades autónomas comenzarán con esta dosis de recuerdo a partir del 15 de noviembre.

lunes, 25 de octubre de 2021

IA 46,38.Fallecidos 54 y contagios 4.485

 En total, 5.002.217 personas se han contagiado y 87.186 han muerto desde el comienzo de la pandemia. 

  Galicia es la comunidad autónoma con la tasa de contagios más baja, al alcanzar los 14 puntos. Le siguen Asturias con 26 y La Rioja con 27. 

Los mayores de 70 estrenan el lunes los dos pinchazos contra la gripe y la covid

Casi uno de cada tres jóvenes de 20 a 34 años en Cataluña no se ha vacunado

Países Bajos prepara nuevas medidas ante el aumento de los contagios durante la pasada semana

El Reino Unido comunica 36.567 casos nuevos de coronavirus y 38 muertes desde ayer

Los lunes desde el 25 de octubre  al 5 de julio de 2021.Caían los contagios, se ralentiza la

subida de la IA, los fallecidos se resisten aún. ¿Cuánto se va a resistir la IA a caer por 

debajo de 40?  .Ya estamos en una IA de 46,38. ¿Superaremos los 50?

   Aumenta la IA y se resiste a bajar de 40,Los contagios aumentan y los fallecidos se mantienen aún altos.

       

     IA 46,38.Fallecidos 54 y contagios 4.485

     IA 42.51.Fallecidos 56 y contagios 4492

     IA 46.Fallecidos 49 y contagios 3.829

     IA 54.Fallecidos 64 y contagios 4.271

     IA 65.Fallecidos 69 y contagios 5.039

     IA 83.Fallecidos 118 y contagios 5.988

     IA 116.Fallecidos 103 y contagios 7.804