viernes, 1 de octubre de 2021

IA 58.Fallecidos 48 y contagios 2.037

 La IA esta a punto de detenerse o lo que sería peor ,de invertirse y empezar a crecer, los que no deseamos bajo ningún concepto.

  La situación parece ser de estancamiento, los jóvenes de ciertas Autonomías se resisten a vacunarse y los menores de 12 años se infectan los que más.

  El momento es crucial, si empiezan a infectarse personas con la vacunación completa llegamos un poco tarde a poner la tercera dosis y nos pilla el toro. Si se opta por no vacunar a menores de 12 y lo pasan en las burbujas escolares quizás podamos permitirnos no vacunarlos.

  Las decisiones  se tomarán en las próximas 4 semanas y se harán según convenga, la vacuna de la gripe será fundamental por si sola y más si se acompaña en algunas poblaciones a elegir con la tercera del covid 19.

  El trabajo esta hecho con los mayores si no surgen sorpresas, esperar y ver como se desarrollan los acontecimiento en función de los datos.

jueves, 30 de septiembre de 2021

IA 59.Fallecidos 18 y contagios 2.400

 

Más de 36,6 millones de españoles han completado la pauta de vacunación 

El Ministerio de Sanidad ha suministrado 70.083.821 dosis de vacunas desde que comenzó el proceso de vacunación de la sociedad española, tras inocular en las últimas 24 horas 61.721 dosis. En total, el 77,2% de la población está protegido con la pauta completa (36.613.575 de personas), y el 79,4% ha recibido al menos una dosis (37.680.085 de habitantes). Por franjas de edad, cerca del 75% de los adultos de entre 30 y 39 años ha completado la pauta de vacunación, mientras que el 83% de los adolescentes de entre 12 y 19 años tiene al menos una dosis. Además, casi el 94% de la población mayor de 40 años ya está completamente inmunizada.

Los países con mayor cobertura de vacunación, como España, tienen un riesgo menor de experimentar un repunte de la infección e ingresos hospitalarios, al menos, hasta finales de noviembre. Esta situación solo cambiaría en el caso de que apareciera una nueva variante para las que las vacunas actuales no protegieran o se experimentara una disminución rápida de la inmunidad.

Alerta también contra la llegada este otoño de la gripe, tras el respiro de la temporada anterior. La vacunación contra la gripe estacional, en particular para las poblaciones vulnerables y los trabajadores de la salud, será esencial para mitigar el impacto en las personas y en los sistemas de salud en los próximos meses de la posible cocirculación de los dos virus.

martes, 28 de septiembre de 2021

IA 62.Fallecidos 60 y contagios 2.290

 Sanidad notifica 60 muertes y 2.290 nuevos contagios

Además, la incidencia acumulada se sitúa este martes en 62,58 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días



Gráfico que muestra la evolución del virus en España
Gráfico que muestra la evolución del virus en España - ABC

lunes, 27 de septiembre de 2021

viernes, 24 de septiembre de 2021

IA 69.Fallecidos 44 y contagios 2.746

 Los hospitales respiran, menos de 3000 ingresados  por covid 19 y las UCIs despejadas. Ambos a la espera de lo que venga en la próximas semanas, la gripe, el virus sincitial en niños, las mascarillas podrán amortiguar los ingresos quizás.

  Temerosos de una sexta ola que se confunda con la gripe y dificulte mantener a raya la mortalidad. Pendientes de vacunar a la par de gripe y tercera dosis a inmunodeprimidos, a mayores de 65 años o al menos en las residencias. Incertidumbre que nos acompañarán este otoño.

  Los hospitales estarán con las alertas pertinentes y confiando en capear el temporal que les vendrá sin duda por otras patologías y tienen confianza en que la sexta ola no aparezca o que sea llevadera.