lunes, 9 de agosto de 2021
viernes, 6 de agosto de 2021
jueves, 5 de agosto de 2021
miércoles, 4 de agosto de 2021
martes, 3 de agosto de 2021
IA 653,81.Fallecidos 130 y contagiados 20.327
Los fallecidos son similares a los de mayo y abril con contagiados en torno a los 9000 en esos meses. La IA por debajo de 235 y superior a 151 en abril. Los fallecidos siguen preocupándonos y cuesta reducirlos un potosí.
Sanidad notifica 20.327 casos y 130 muertes, mientras la incidencia baja 20 puntos
lunes, 2 de agosto de 2021
IA 673,5 .Fallecidos 157 y contagiados 55.939 .
Casi 200 millones de infectados, más de 4 millones de fallecidos. Se excluyen otros sistemas estadísticos a posteriori que aumentan los números.
La IA en vacunados sube y es lo esperado. La inmunidad de grupo se retrasa y es posible que no se logre si s e precisara vacunar al 95% de la población. Difícil superar el 80%.Viviremos con el virus rondando donde se le deje.
Se sigue vacunando a jóvenes y a menores de 12 años sin tardar (suponen un 11 % de la población) si los problemas éticos lo permiten y si se obliga la vacunación forzosa a todos los adultos. Interesante polémica a la que hemos de enfrentarnos en breve.
El resto del mundo o parte de este no logrará la inmunidad de grupo nunca. Se hará lo que se pueda allí donde los sistemas sanitarios sean capaces de hacer en nuestro mundillo. Conviviremos con el virus y es posible que se vuelva menos virulento para sobrevivir con los humanos más tiempo. Una posibilidad que no hay que olvidar, una cepa más amigable que se contagie deprisa y desplace a las más virulentas.
domingo, 1 de agosto de 2021
La quinta
domingo, 1 de agosto de 2021
Capítulo CXI: La quinta ola
Podríamos estar en la cresta de la quinta ola y no es descartable que vuelvan a aparecer más olas. No hay que ser muy listo, solo como el virus aprovechar las ocasiones para dar caña. Las ocasiones se presentarán si duda alguna, el mundo va a diversas velocidades en la vacunación, el virus corre por el mundo y es más que posible que mute y la vuelva a liar parda. Lo deseable es una visión optimista en que el nicho por ocupar del virus se vaya estrechando a medida que las vacunas van siendo mayoritarias, lo que supondría no poner en apuros a los sistemas sanitarios en primaria, hospitalizaciones y fallecimientos.
La IA sube deprisa en mes y pico y cuesta bajarla meses a no ser que las vacunas aceleren la bajada de forma importante que estamos por ver en el futuro inmediato. Se multiplicó por siete desde 92 a 702 y estamos a la espera de bajadas importantes en poco tiempo, esperar es lo nuestro y es desesperante ver que caemos en los mismos errores una y otra vez. Pero hoy nuestra visión no desea ser pesimista y necesitamos tiempo para ver que ocurre con los fallecidos que se resisten a bajar una y otra vez. Esperábamos no tener apenas fallecidos para el mes de septiembre y la incertidumbre se cierne sobre nosotros. Deseamos seguir hablando de contagios, de IA y no más que algún fallecido excepcionalmente.