miércoles, 9 de junio de 2021

IA 111.Fallecidos 23 y contagiados 4.427

 Demasiados contagios aún y se resisten a bajar de 3000,mi número  mágico para empezar a creer que las cosas mejoran.

viernes, 4 de junio de 2021

IA 117.Fallecidos 97 y contagiados 4.975

 Suben los fallecidos y se resisten los contagios y la IA a bajar con ganas.

viernes, 28 de mayo de 2021

IA 124.Fallecidos 17 y contagiados 5.482

 

viernes, 21 de mayo de 2021

IA 135.Fallecidos 19 y contagiados 4.792

 ¿Será un espejismo la caída de fallecidos?. Esperamos  con impaciencia contagiados por debajo de 3000.

viernes, 14 de mayo de 2021

jueves, 3 de junio de 2021

IA 118.Fallecidos 50 y contagiados 5.250

 Los territorios que suben su incidencia respecto al día anterior son Andalucía, Baleares, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja.

  

jueves, 27 de mayo de 2021

IA 125.Fallecidos 33 y contagiados 5.290.¿Hacia donde nos movemos?

Cataluña registra un incremento de las variantes india y brasileña

El jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Tomàs Pumarola, ha explicado este jueves que Cataluña ha registrado una pérdida de representatividad de la variante británica del coronavirus en detrimento de una subida de las cepas india y brasileña, aunque todavía sigue siendo la predominante. Lo ha dicho en rueda de prensa junto al conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, en la que ha precisado que la pendiente de subida de las variantes brasileña e india es "mucho más pronunciada" que la de la sudafricana y ya representan entre un 3 y un 4% de las muestras secuenciadas. "Irán subiendo", ha previsto Pumarola, que ha argumentado que las variantes que predominarán a partir de ahora serán aquellas con mayor capacidad de transmisión y con capacidad para escapar del efecto protector de las vacunas. Pumarola ha insistido que "a medida que se genere respuesta inmune prevalecerán aquellas que se transmiten mejor y se escapan de la vacuna" y ha recordado que es un proceso muy dinámico que obliga a hacer vigilancia constante para ver el comportamiento de estas variantes. (EP)

miércoles, 2 de junio de 2021

IA 118.Fallecidos 66 y contagiados 4.984

miércoles, 26 de mayo de 2021

IA 126.Fallecidos 54 y contagiados 5.007


miércoles, 19 de mayo de 2021

IA 144.Fallecidos 66 y contagiados 6.080


miércoles, 12 de mayo de 2021

IA 173.Fallecidos 108 y contagiados 6.418

 7.696 hospitalizados de lo cuales 1.991 en UCI(20.11%).

Casi 6 millones y medio vacunados, nos queda tela marinera.


miércoles, 5 de mayo de 2021

 

martes, 1 de junio de 2021

IA 120.Fallecidos 30 y contagiados 4.388

 Actualmente, hay 4.655 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (4.858 ayer) y 1.285 en UCI (1.347 ayer).

 La tasa de ocupación de camas por coronavirus se sitúa en el 3,75 por ciento (3,91% ayer) y en las UCI en el 13,33 por ciento (13,98% ayer).

 En las últimas 24 horas, se han producido 496 ingresos (387 ayer) y 679 altas (172 ayer).

 Hasta este martes, España ha recibido 939.300 dosis de la vacuna desarrollada por Janssen y se han administrado 464.116 de ellas, el 49,4%. Para estas fechas estaba previsto recibir 1,6 millones de inyecciones, lo que podría poner en peligro el objetivo del Gobierno de alcanzar la inmunidad de grupo para finales de agosto. La compañía achaca estos retrasos a los problemas relacionados con su producción, y adelantó a la Unión Europea que puede que no cumpla con la entrega de los los 55 millones de dosis comprometidas en el segundo trimestre.

 La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 2.731.606 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias: 318.268 en Castellón, 1.006.094 en Alicante y 1.407.244 en Valencia. Han recibido la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen) 926.592 personas.