
Bruselas intentará arreglar el desaguisado en el que nos ha metido....y es de esperar que lo haga mucho mejor.
Negocia con este laboratorio un tercer contrato para 2022 y 2023 en el que todos los ingredientes “esenciales” de la vacuna deberán estar producidos en la UE
A río revuelto ganancia de pescadores.En breve sabremos quienes nos venden sus vacunas con la desbandada.Sigue la confusión y cada cual tira por donde se le ocurre aumentando la incertidumbre de los ciudadanos que no saben a que atenerse.Y el miedo es libre y condiciona nuestro compotamiento.Esperar y ver.Mucho que ver nos queda, ahora con las trombosis raras y luego con las variantes que se escapen a la inmunización.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que vacunará con AstraZeneca a las personas de 60 a 65 años que ya están vacunándose actualmente y que el siguiente grupo a vacunar con el fármaco sea el de 66 a 69 años.
Con respecto a las que ya han recibido una primera dosis del suero de la compañía anglosueca, la Comisión Europea comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vayan actualizando y ampliando la evidencia científica y las evaluaciones de la EMA.
"Con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable al Covid-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la disponibilidad".