Extraño:el 28 de febrero no hay datos. Se da por hecho que bajan contagios, muertos ,hospitalizaciones y UCIs y la IA. Esperemos que el 1 de marzo SI HABRA DATOS o se los llevó la guerra...que pone los pelos de punta !que horror ¡

Extraño:el 28 de febrero no hay datos. Se da por hecho que bajan contagios, muertos ,hospitalizaciones y UCIs y la IA. Esperemos que el 1 de marzo SI HABRA DATOS o se los llevó la guerra...que pone los pelos de punta !que horror ¡
Es cosa de hombres: hay que verlo para creerlo y lo vimos en la India...nos costó entenderlo
Por Geeta PandeyBBC
News, Delhi
12.207 personas ingresadas en un hospital debido al coronavirus.9.67%.
3.021 pacientes que reciben atención médica en Unidades de Cuidados Intensivos.28,77%.
Hoy:Respecto a la presión hospitalaria, 7.248 personas permanecen ingresadas por la covid, 576 menos que ayer. Este descenso se refleja de la misma forma en la ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que desciende un poco más de medio punto hasta el 11,3%. En total, 10.977.524 personas se han contagiado y 99.410 han muerto desde el comienzo de la pandemia.
En este momento hay 14.169 personas ingresadas en un hospital de nuestro país por coronavirus, por lo que la tasa de ocupación de camas convencionales es del 11,27% (ayer era del 12,10%). En lo que respecta a las Unidades de Cuidados Intensivos, hay 3.365 pacientes atendidos en este servicio, que tiene una ocupación del 31,54% (el lunes era del 33,02%).
En cuatro comunidades la incidencia todavía supera los 1.000 casos: Murcia (1.119,54), Galicia (1.270,94), Comunidad Valenciana (1.056,12) y Extremadura (1.038,98).
Respecto a la ocupación hospitalaria, 9.364 pacientes permanecen ingresados, 378 menos que este viernes. La presión en las UCI continúa en descenso con un 13,20% de las camas ocupadas por pacientes covid frente al 13,79% del último informe. En total, 10.858.000 personas se han contagiado y 98.462 han muerto desde el comienzo de la pandemia en 2020.
"La letalidad se sitúa en el 0,9%, la cifra más baja desde que comenzó la pandemia. Y la letalidad de esta sexta ola se sitúa en 0,15%", ha destacado la ministra. Ómicron continúa siendo la variante dominante con un 95% de los casos notificados.
En total, 10.744.394 personas se han contagiado y 97.350 han muerto desde el comienzo de la pandemia.
Todo baja,los fallecidos aumentan, se comportan como en la bajada de la 3ª ola
Nos planteamos que no se hacen todos los PCR tras saber que alguien dió antigenos positivos.Se confina y punto. Buena opción la de no marear la perdiz. Uno menos para conseguir la inmunización de rebaño.
El próximo lunes por debajo de 2000 la IA?? Esperar y ver.
Comparando 3ª y 6ª ola:
Sanidad notifica 28.565 nuevos contagios y 584 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada baja hasta los 750 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
El director regional de la OMS, Hans Kluge, ha asegurado que Europa tiene “una oportunidad de controlar la alta transmisión” del virus en el continente gracias a la vacunación, la inmunización natural, el fin del invierno y la menor severidad de ómicron frente a variantes anteriores.
En total, 10.125.348 personas se han contagiado y 93.857 han muerto desde el comienzo de la pandemia.
Hace un año casi un 25% de las camas estaban ocupadas y hoy es un 13,9%. En las UCI también bajamos lentamente, del 21,3% de ocupación comparado con el 45% de hace un año.
Por edades, los menores de 12 años siguen siendo el grupo con la tasa de contagios más alta con 4.872 casos por 100.000 habitantes.
Además, el balance de Sanidad informa de que las UCI se encuentran al 44,58% de ocupación y la incidencia acumulada vuelve a caer y se sitúa en 846 casos por cada 100.000 habitantes