No siempre se lleva el premio quien más se lo merece. Heroína fallecida a los 98 a.,Salvadora de niños judios y maltratada por los nazis.
domingo, 28 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Globalizando la comunicación
Jobs se va, sus productos se quedan
Cada lanzamiento de Apple genera furor entre sus seguidores y atrae la atención de expertos y medios de comunicación. BBC Mundo le presenta un repaso por sus dispositivos más innovadores.
¿De diamantes?
Su tamaño es menor que el de Júpiter pero su densidad es tan grande que el carbono que lo compone cristalizó en diamante, según los científicos.Descubren un planeta de diamante
miércoles, 17 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Cuando se vuelven gregarios se necesitan para sobrevivir.
Nadando con cientos de tiburones ballena en México
Investigadores observan la mayor concentración de tiburones ballena que se ha registrado, con 420 ejemplares, nadando juntos en México.
lunes, 1 de agosto de 2011
Brasil premia el reportaje de un español sobre la Amazonia
Damiá Puig se marchó a Brasil para documentar la deforestación que provocará la presa de Bello Monte.
miércoles, 20 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
Este feo animal puede tener la clave del cáncer
El trabajador pero poco atractivo rata topo lampiño tiene ya su genoma secuenciado. Y esto importa porque el animal parece ser resistente al cáncer
viernes, 8 de julio de 2011
La historia de los trasbordadores en 18 impactantes imágenes
En el día del último vuelo de un trasbordador, se baja el telón de una de las obras de ingeniería más impresionantes logradas por el ser humano.jueves, 7 de julio de 2011
Machu Picchu como la vio su 'descubridor' hace 100 años
La ciudadela inca en los Andes peruanos marca el centenario de la fecha en la que un explorador estadounidense se topó con ella, lanzandola a la fama mundial. Vea las fo
martes, 5 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
Del Norte
El «khat», la coca africana, crece en Europa
Se generaliza sobre todo entre inmigrantes del África subsahariana
martes, 21 de junio de 2011
Pasado ,presente y futuro.Un plan de la naturaleza para el movimiento.
Las profundas reflexiones de los monos
Estos animales pueden tener "pensamientos internos" según un estudio en Japón. ¿Debe cambiar totalmente nuestra forma de ver a los primates?
domingo, 19 de junio de 2011
Una vacuna que potencia el sistema inmune cura el cáncer de próstata en ratones
N. RAMÍREZ DE CASTRO / MADRID. El nuevo tratamiento evita los efectos tóxicos de la quimio y la radioterapia
viernes, 17 de junio de 2011
Un abuso con un/a débil dispara la protesta como en Túnez
China: protestas violentas en un país "obediente"
Los disturbios de la semana pasada en la provincia china de Cantón no se corresponden con la imagen de control y estabilidad que acostumbran proyectar las autoridades. ¿Cómo pueden interpretarse?
jueves, 16 de junio de 2011
Nada que ver con la Oxi codona de Florida en EE.UU.
www.bbc.co.uk

Las autoridades señalan que el oxi, una versión más barata y peligrosa del crack, es la droga de moda en la Amazonía y su consumo se expande en los barrios pobres de Sao Paulo y Rio de Janeiro.
En los últimos años, el consumo de oxi ha aumentado de forma alarmante.
La droga que causa más muertes en EE.UU. que la cocaína
miércoles, 15 de junio de 2011
Que despacio aprendemos caray
Descubren una estrella que «dispara» gigantescos chorros de agua
JOSÉ MANUELNIEVES / MADRID. Se está desprendiendo, a cada segundo, del equivalente a cien millones de veces el caudal del Amazonas
viernes, 10 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
E. coli: ¿bacteria amiga o enemiga?
Un brote letal de E. coli está causando serios daños en Europa, pero esta bacteria es usada en la producción de antibióticos, vacunas y otras terapias en todo el mundo.
viernes, 3 de junio de 2011
El ejercicio mental que de verdad aumenta la inteligencia
ABC / MADRID. Ni sudokus ni música de Mozart, investigadores aseguran que la práctica del «n-back» 20 minutos al día es la mejor manera de mejorar nuestra capacidad de razonamiento
jueves, 2 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011

Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación
y vida sostenible celebrado en Sao Paulo.
y vida sostenible celebrado en Sao Paulo.
RedIRIS - Red Acad�mica espa�ola - (http://www.rediris.es)
sábado, 28 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
«Españistán», la teoría de la burbuja inmobiliaria que arrasa en internet
T. RÓDENAS / MADRID. El vídeo de animación con el que un joven explica de forma sencilla su versión sobre la crisis del ladrillo en España
La fresa crea y rompe
La fresa, agridulce alimento de la economía española
La fresa española alimenta el gusto europeo por la dulce fruta y da empleo a miles en la península, pero el costo ambiental se siente en el acuífero de un parque que es Patrimonio de la Humanidad
miércoles, 25 de mayo de 2011
Lluvia generada por ... bacterias
La bacteria Pseudomonas syringae es conocida como catalizador de la formación de hielo.
martes, 24 de mayo de 2011
El mundo quiere controlar internet
El mundo quiere controlar internet
Francia cree que la red se debe regular más, India impone reglas más estrictas y la Comisión Europea propone polémicas medidas contra la piratería digital. BBC Mundo le explica por qué.
sábado, 21 de mayo de 2011
El 15-M se extiende por España, crece en Europa y llega hasta Estados Unidos
Españoles en el Globo, que no en globo
El 15-M se extiende por España, crece en Europa y llega hasta Estados Unidos
El 15-M se extiende por España, crece en Europa y llega hasta Estados Unidos
Stéphane Hessel: "Un Gobierno inteligente escucha la calle"
Stéphane Hessel: "Un Gobierno inteligente escucha la calle"
¿Que mueve a los pueblos, la incertidumbre cuando excede cierta masa crítica?.Los jóvenes mejor preparados de España gracias a nuestras Instituciones y al esfuerzo de sus familias iniciaron un éxodo por el globo con algunas similitudes con la diáspora peninsular hacia América desde el Siglo XV, la más importante, para muchos es un viaje sin retorno, allí donde trabajan no querrán desprenderse de ellos.Esto me recuerda a la ciudad de Salamanca con su Universidad que dió titulaciones a tantos de los suyos que se repartieron por la península sin retorno a la patria chica; el fenómeno actual es supraprovincial y el destino el Globo...no hay marcha atrás y no es para indignarse, unos pondrán la preparación y otros la faena , es cuestión de mercados...como siempre.Crear empleo en las patrias chicas es un desafio global y por eso estos movimientos de la Red aglutinan la incapacidad de los pueblos para atender las necesidades de todos con una subsistencia mínimamente honorable.
viernes, 20 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)